El bypass gástrico es la cirugía más antigua. La primera se realizó 1966 por el doctor Mason y ha pasado la prueba del tiempo al ser la única operación que lleva realizándose más de 50 años. Se la considera la operación Standard con la que deben comparase todas las demás. Durante los últimos años se ha incrementado la frecuencia en realizar ese procedimiento en el mundo, con lo cual se han mejorado muchos detalles y esto la hacen más segura y efectiva.

ES LA CIRUGÍA QUE CON MÁS FRECUENCIA SE HACE EN EL MUNDO PARA LA MEJORA DE LA EXPECTATIVA DE VIDA CON LAS VENTAJAS DE LA CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA

Es la cirugía que tiene resultados descritos en varios estudios con evidencia científica probada.

¿Cuáles son las ventajas de una cirugía laparoscópica?

Cuando realizamos estos procedimientos por laparoscopía, reducimos enormemente las complicaciones de la operación abierta o convencional:

  • Menos problemas respiratorios, digestivos, de hernia tras la operación y de trombosis.
  • Recuperación más rápida y mejor resultado estético: solo 5 pequeños cortes, no se dejan puntos que quitar.
  • Son suficientes 2 a 3 días de hospitalización, lo que facilita la recuperación y el paciente puede retomar sus actividades en menor tiempo.
¿En qué tipo de pacientes se recomienda esta cirugía?

El índice de masa corporal es una medida que nos permite saber si el paciente se encuentra en peso normal, sobrepeso u obesidad, se calcula su peso en kg dividido para su estatura al cuadrado en metros.

  • En pacientes con IMC > 45 y < de 54 (debe considerarse esta intervención).
  • En pacientes picoteadores compulsivos e incapaces de controlar sus impulsos con la comida.
  • En quienes comen dulces con frecuencia y descontrol.
¿Cómo funciona el bypass para bajar de peso??

El Bypass gástrico se compone de dos partes importantes con lo cual reducirá aproximadamente 70- 80 % del exceso de peso que tiene el paciente.

  • Crear un estómago un nuevo estómago más pequeño (el estómago residual se deja para que cumpla sus funciones endocrinas). Con lo cual (EL PACIENTE PUEDE COMER MENOS CANTIDAD DE ALIMENTOS, la capacidad nueva es de 40- 60 ml por comida)
  • Se realiza conexiones o Bypass del intestino, para que la secreción de biliar y pancreatica y el alimento se unan de 75 a 200 cm del estómago haciendo que el paciente no absorba parte de los alimentos que ingiere
¿Cuáles son las ventajas de realizarme un bypass gástrico?
  • Mejorar la calidad de vida en cuanto a que puede comerse de todo.
  • Buen control del hambre (por disminución del reservorio gástrico).
  • Éxito del tratamiento más seguro y mayor pérdida de peso.
  • Procedimiento estudiado por mas de 25 años con aceptables porcentajes de perdida de peso y mejoría de comorbilidades asociadas como diabetes mellitus, hipertensión.